Os contamos su historia…
En Cataluña existe una antiquísima tradición que se celebra en estas fechas de Navidad, es el “Caga Tió”.
Antiguamente consistía en un tronco que, al quemar, daba bienes tan preciosos como el calor y la luz, y que de forma simbólica ofrecía pequeños regalos a los de la casa: golosinas, barquillos, turrones… Aún podemos encontrar, en los pueblos, casas en las que el “Tió” es un gran tronco que se pone a quemar en el fuego unos días antes de Navidad.
A partir de ésta tradición el “Tió” evoluciona y se convierte en un tronco mágico que un día cercano a la víspera de Navidad (el 24 de diciembre) llega a casa llamando a la puerta. Quien esté en casa tendrá que cuidarle, taparle con una manta para que no pase frío, darle de comer y no olvidarse del agua!
Los más pequeños se encargan de esta función dándole restos de frutas, cáscaras.. cuanto más mejor porque así será más generoso. Hasta el 24 por la noche, momento en que se “caga el Tió”, la familia se colocará alrededor del “Tió” y este será golpeado por un bastón (nada de violencia eh?? Jaja) , mientras se canta una canción popular. De debajo de la manta el “Tió” irá “cagando” regalos para los niños. Se ha convertido en una especie de “Santa Claus”.
Esta es una de las canciones que se le cantan con la traducción, la verdad es que en catalán suena más graciosa, jaja
Caga tió -caga tió-
ametlles i torró -almendras y turrón-
no caguis arangades -no cagues arenques-
que són massa salades -que son demasiado salados-
caga torrons -caga turrones-
que són més bons -que están más buenos-
Caga tió -caga tió-
ametlles i torró -almendras y turrón-
si no vols cagar -si no quieres cagar-
et donaré un cop de bastó -te daré un golpe de bastón-
Caga tió!
Y como nosotros no tenemos fuego en casa, lo hemos hecho de trapillo, que también ha quedado muy mono y Sombra se ha hecho muy amiga suya!!
Que os parece??
Esta muy chulo,y la historia muy bonita!!!