
Que ilusión hace preparar todo para la llegada de un bebé.
Su primera ropita taaaaan pequeñita, la decoración de la habitación, la cuna, montar el cochecito, preparar la maleta al acercarse el momento…
Se que algunas estáis justamente así, preparando la llegada de [email protected] pequeñ@, en estos meses por fin veréis esa carita que os mirará atentamente. Tocareis esas manos diminutas que os agarraran con fuerza.
Sentiréis una montaña rusa de sentimientos, porque notaréis el amor más grande, una felicidad enorme y a la vez, podrá aparecer el miedo, algo que es totalmente normal.
Ahora alguien depende de vosotros al 100%, ¿pero sabéis qué? Aunque a veces tengáis dudas, estáis totalmente preparados para hacerlo y para hacerlo bien. Para hacerlo de la mejor forma que vuestro bebé necesita.
Porque saldrán expertos de debajo de las piedras, recomendaciones, los… “???? ?? ?? ??? ???í?…” o los… “?? ??? ???? ?? ????? ??????? ??í…”
Quedaros con los que queráis y necesitéis, y obviad los que no vayan con vuestra forma de pensar y de hacer. Y no os sintáis mal por ello.
Antes se hacían muchas recomendaciones que ahora se sabe que NO hay que hacer o que no eran del todo ciertas. Incluso podemos seguir leyendo cosas que nos pueden confundir, o hacernos dudar de nosotras mismas.
No se cuantas veces leí que cuando el bebé nace por cesárea la lactancia no suele ser muy fructífera.
Pues… aquí una mami, que dio a luz por cesárea y tuvimos una lactancia de 2 años y 9 meses.
La información (buena) es poder, y te hará sentir tranquila y segura.
¿Compartimos mitos que se decían y se siguen diciendo?
Como el de no beber agua mientras das el pecho… ??? ??? ????? ???? ? ?????. Además.. es que el cuerpo te lo pide a gritos!
¿Nos contáis? Me encantará leeros en los comentarios y en el post del Instagram de Pocoloko
Deja una respuesta